Subsecretaría de Salud
Margarita Lucía Vega Roberto
Subsecretaria de Salud
Dirección: Calle 12 No. 9 – 51
Ubicación: segundo piso
Teléfono: (+57) (607) 7237849
Email: salud@sangil.gov.co
Objetivo
Apoyar los procesos y actividades de sistematización relacionadas con la verificación de la atención en salud a la población pobre y vulnerable no afiliada al Sistema General de Seguridad Social en Salud, según la normatividad vigente.
Funciones
1. Hacer seguimiento al plan territorial de salud, velar por el aseguramiento de la población y llevar la información en salud.
2. La promoción, prevención y vigilancia de la salud pública.
3. Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en salud en armonía con las políticas y disposiciones del orden nacional y departamental.
4. Adoptar e implementar las líneas de política de promoción de la salud la calidad de vida, prevención de riesgos, recuperación y superación de los daños en la salud y gestión del conocimiento integral para el desarrollo operativo y funcional del Plan de salud Territorial.
5. Dirigir, planificar, coordinar y ejecutar las políticas para el mejoramiento de la situación de salud de la población del municipio, mediante acciones de promoción de la salud pública prestación de servicios de salud dirección del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), prevención de riesgos y atención de las poblaciones especiales (población en situación de desplazamiento, población indígena, población infantil, adolecente y joven).
6. Promocionar la calidad de vida y la salud como componente del bienestar, la seguridad y desarrollo integral de la población del municipio, a través de la operativización, evaluación, vigilancia y control del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y de los factores de riesgo que inciden sobre la salud pública de acuerdo con las competencias.
7. Adoptar, implantar, ejecutar, difundir y evaluar en el ámbito municipal las normas, políticas, estrategias, planes, programas y proyectos del sector salud y del SGSSS y realizar la coordinación necesaria para lograr su mejor funcionamiento, particularmente en la prestación de los servicios de salud.
8. Dirigir, planificar, coordinar y ejecutar programas y proyectos para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional en especial de los más vulnerables.
9. Rendir los informes periódicos de gestión que se le soliciten por el Alcalde y dependencias al interior de la administración municipal y demás autoridades competentes.
10 Desarrollar las demás funciones que le sean asignadas y que correspondan a la naturaleza de los procesos de la dependencia o que le sean asignadas por la ley o autoridad competente.
Oficinas
Servicio y Atención a la Comunidad “SAC”.
Fecha de publicación 25/08/2020
Última modificación 29/04/2022